Skip to main content

En Kekos, siempre buscamos maneras creativas y efectivas de estimular el desarrollo de los niñ@s.

Una de nuestras actividades son las botellas sensoriales, herramientas que promueven la exploración sensorial y el aprendizaje temprano. Hoy queremos compartir con todos vosotros cómo hacer estas botellas y los numerosos beneficios que aportan.

¿Qué Son las Botellas Sensoriales?

Las botellas sensoriales son recipientes transparentes llenos de materiales diversos que los niñ@s pueden agitar, girar y observar. Estas botellas ayudan a los niñ@s a descubrir texturas, colores y movimientos, proporcionando una experiencia sensorial rica y variada.

Cómo Hacer Botellas Sensoriales en Casa

Crear botellas sensoriales es una actividad divertida y sencilla que puedes hacer en casa con tu hij@. Aquí te dejamos una guía paso a paso:

Materiales Necesarios:

  • Botellas de plástico transparentes y limpias con tapa
  • Agua
  • Aceite (puede ser de bebé, vegetal, o mineral)
  • Colorantes alimentarios
  • Purpurina, cuentas, lentejuelas, pompones, botones, y otros pequeños objetos decorativos
  • Pegamento fuerte o silicona caliente para sellar las tapas

Pasos a Seguir:

  1. Preparar la Botella: Asegúrate de que la botella esté limpia y seca. Retira cualquier etiqueta.
  2. Agregar los Materiales: Llena la botella con agua y/o aceite, dependiendo del efecto deseado. El aceite crea un movimiento más lento y suave, mientras que el agua permite un movimiento más rápido.
  3. Añadir Color y Decoraciones: Agrega unas gotas de colorante alimentario para dar color al agua. Luego, introduce los objetos decorativos como purpurina, cuentas, y lentejuelas.
  4. Sellar la Botella: Una vez que estés satisfecho con el contenido, sella la tapa con pegamento fuerte o silicona caliente para evitar derrames.

Beneficios de las Botellas Sensoriales

Desarrollo Sensorial: Las botellas sensoriales estimulan los sentidos de la vista y el tacto. Los niños pueden observar el movimiento de los objetos dentro de la botella y sentir las diferentes texturas al tocarla.

Calma y Relajación: Agitar y observar las botellas sensoriales puede tener un efecto calmante, ayudando a los niños a relajarse y a concentrarse.

Desarrollo Cognitivo: Manipular las botellas fomenta la curiosidad y el pensamiento científico. Los niños aprenden sobre causa y efecto, densidad, y flotabilidad.

Habilidades Motoras Finas: Agitar y manipular las botellas mejora la coordinación mano-ojo y fortalece los músculos de las manos y los dedos.

Las botellas sensoriales son una herramienta maravillosa para el desarrollo temprano, ofreciendo a los niñ@s una experiencia rica en estímulos sensoriales y beneficios educativos. Te animamos a probar esta actividad en casa y a compartir con nosotros tus creaciones y experiencias.